- La Criminología. Nace en 1876 por Cesare Lombroso, Médico y Antropólogo que publica El Tratado Antropológico Experimental del Hombre Delincuente.
- La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, y trata de suministrar una información válida, contrastada, sobre la génesis, dinámica y variables principales del crimen —contemplado éste como problema individual y como problema social— así como sobre los programas de prevención eficaz del mismo, las técnicas de intervención positiva en el hombre delincuente y los diversos modelos o sistemas de respuesta al delito.
- La Criminalística es una disciplina que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses .
- El principal exponente de la Criminalística es Hans Gross
La principal similitud entre estas Ciencias, es que ambas aparecieron en el mismo siglo, siglo XX; y por otro lafo, que ambas están al Servicio del Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario